Cómo tunear mi auto? Algunos Tips
En el taller o por mail son varias las personas que me
consultan cómo pueden tunear sus autos, la mayoría ya tiene una idea concebida
de cómo quieren modificar sus autos, acá vamos a plantear una forma general -
mas no única - de cómo podemos jugar con nuestros engreidos y hacerlos ver
mejor tanto estética como funcionalmente.
Antes de Comenzar

Como regla general
tienes que tener en mente que de nada te servirá hacerle las modificaciones más
caras o ponerle los mejores accesorios a tu auto si mecánicamente no está bien,
por lo que mi primera recomendación es que debes priorizar en que el
funcionamiento mecánico de tu auto esté en óptimas condiciones,
de
nada te sirve tener el auto mejor tuneado del medio si no avanzao
si te vas a quedar botado a medio camino. Y en esta premisa ten en cuenta
que debes tener tu presupuesto para mantenimientos periódicos como
afinamientos, cambios de aceite, revisión de neumáticos, alineamiento y otros.
Un segundo punto antes de empezara a tunear es que definas un concepto de
como deseas tener tu auto, un auto modificado describe la personalidad del
dueño, definir el concepto te permitirá crear un proyecto a largo
plazo de como deseas verlo, ello es un proceso de largo plazo que vas mejorando
en el tiempo pero sobre una misma línea de trabajos que tengan relación mutua
entre ellos desde los accesorios, el color hasta el performance.
El tercer punto y no menos importante es que debes tener en cuenta el
presupuesto del que dispones, todos nosotros quisieramos comprar lo mejor y lo
más elaborado pero nos regimos por lo que tenemos en el bolsillo, en tanto no
desperdicies más dinero del necesario en piezas o modificaciones innecesarias.
A veces creemos que tener más es mejor cayendo en el exceso y hasta en
sobrecargar el auto cuando en realidad al momento de tunear un auto lo
importante es la armonía entre modificaciones que se haga, el estilo y el
concepto final que se desea llegar no caigas en el temido Antituning conocido
también como el huachafo acá algunos ejemplos:


Manos a la Obra
Aros y Llantas

Ya teniendo las ideas claras pues nos lanzamos a tunear, en
realidad puedes comenzar por cualquier parte, acá desarrollaremos más el tema
estético, por lo que yo recomiendo empezar por cambiar los aros y llantas que
es lo menos complicado, dependiendo del concepto que hayas elegido pueden ser grandes
o pequeños anchos o delgados eso ya depende del gusto de cada uno, la tendencia
actual es aros grandes y perfil delgado pero el tuning es creatividad y buen
gusto... asi que nada está dicho.l
Body Kit - Carenado
El Body kit o carenado no son más que el juego de accesorios externos tal como
parachoques, faldones y alerones que cambian físicamente el look del auto,
cuando los modifiques o pongas nuevos siempre tienes que tener en cuenta las
líneas y formas iniciales de tu auto, si tu auto es cuadrado no pretendas
ponerle algo redondo porque terminaras teniendo un transformer Hay modelos que
ya tienen kits de fábrica, otros que pueden ser mejorados en base a versiones
Full o deportivas de la marca y hay los más interesantes que a mi criterio son
los que puedes crear tu de tu imaginación en este último caso siempre traten de
estar asesorados por un especialista o consultar opiniones entre amigos de ser
posible dibújenlo en 3D, el programa Sketchup de google te permite hacerlo con
facilidad si te animas a entrar a este mundo.

Una recomendación que les puedo dar es que nunca pongan
piezas de autos deportivos conocidos en el mercado en autos que son comunes
(salvo que sea de la misma marca) así por ejemplo colocar el alerón del WRX o
el EVO en un Toyota tercel, a aquel que sabe de autos le parecerá una cachetada
al buen gusto, tampoco caigan en el exceso.
Pintura Exterior

Actualmente lo que más
se utiliza (por lo menos en nuestro mercado) es la pintura Urethana, las
hay de diversas calidades dependiendo de los componentes que tenga, marcas o
acabados que uno desee, la pintura siempre se hace después del Body kit, cuando
ya se sabe la estructura final de nuestro auto, una vez que terminaste de
pintar ya no hay retroceso (salvo que quieras volver a pintar todo), yo personalmente
recomiendo Urtethanos intermedios como Glasuritt 55 o Sikens que nos otorgan un
buen brillo, nos permiten jugar con colores y no cuestan tan elevado, ya
si tu presupuesto es mayor no escatimes en lanzarte por un PPG o un Dupont. El
color que elijamos va con la personalidad de cada uno, siempre traten de jugar
con contrastes si le has hecho piezas adicionales tal vez con negro mate en
zonas pequeñas (para darle un efecto plástico), acá también podemos llevar
nuestra creatividad al máximo y jugar con colores, texturas, efectos, escarchas
u otros.
Accesorios
En accesorios he agrupado el conjunto de piezas que nos ayudan a levantar
visual y funcionalmente la estética de nuestro auto, lo dejo para el último
poque cuando uno tunea un auto van naciendo y eliminadose ideas, los accesorios
son más sencillos de conseguir, en este grupo pueden optar por cambiar de
faros, colocar HID, colocar neblineros, tomas de aire, mejorar la salida de
escape por un Mofler con resonador o cualquier accesorio que se les ocurra.


Moraleja: El tuning es creatividad y buen gusto, podemos hacer lo
que queramos con nuestros vehículos nunca está de más informarnos y mejorar
nuestros proyectos.